En el primer día de Conferencia, Noticias ONU dirigió un debate centrado en mejorar la cooperación creando asociaciones que aceleren el avance hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6, relativo al acceso universal al agua y el saneamiento, y la realización de este derecho humano.
Los invitados al debate fueron Kristin Meyer, directora de programas de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), Neil Dhot, director ejecutivo de la Federación Internacional de Operadores Privados de Agua (Aquafed), y Richard Connor, redactor y director del Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos del Mundo.
La sesión tuvo lugar al día siguiente de la presentación de la edición de 2023 de ese Informe, el cual advierte de que, con hasta tres mil millones de personas sufriendo escasez de agua, nos enfrentamos a una crisis mundial del agua, a menos que mejore significativamente la cooperación internacional.
Las conclusiones destacadas del debate fueron las siguientes:
Más personas tienen acceso a servicios de agua y saneamiento, pero definitivamente no estamos viendo suficientes avances.
Hay más reconocimiento a la importancia de la inclusión, ya sea relacionada con el género o la pobreza, así como a la necesidad de trabajar juntos.
Es sorprendente que no hubiera una conferencia sobre el agua durante tanto tiempo. Se ha esperado cuarenta y siete años que es un tiempo muy largo.
Se requiere un acuerdo general en todo el mundo sobre el agua.
En la última década, nueve de cada diez de los desastres causados provocados por desastres naturales estuvieron relacionados con el agua…
Son claves las asociaciones del sector público y privado, porque se necesita tener la participación pública para cualquier tipo de servicio de agua o aguas residuales.
Se trata de crear asociaciones, también con la sociedad civil, desde el nivel global hasta el nivel local.
Es fundamental cumplir con los compromisos asumidos en la Plan de Acción del Agua. Se requiere acción.
Fuente: UN News Centre (Julio 2023)
https://news.un.org/es/story/2023/03/1519642
Comments