“No tenemos que esperar a fin de mes para saber esto. (…) julio de 2023 romperá récords en todos los ámbitos”, dijo el Secretario General de las Naciones Unidas.
António Guterres se presentó ante la prensa en la sede de la ONU en Nueva York para insistir en la urgencia de acelerar la acción climática.
“Las consecuencias son claras y trágicas: niños arrastrados por las lluvias monzónicas; familias que huyen de las llamas; trabajadores que se derrumban en un calor abrasador”, apuntó.
![](https://static.wixstatic.com/media/92da5a_65ebd1c9a1b54056b369bb1398ddea14~mv2.jpg/v1/fill/w_567,h_378,al_c,q_80,enc_auto/92da5a_65ebd1c9a1b54056b369bb1398ddea14~mv2.jpg)
Las olas de calor en gran parte de América del Norte, Asia y Europa, junto con los incendios forestales en países como Canadá y Grecia, han tenido un gran impacto en la salud de las personas, el medio ambiente y las economías.
Guterres señaló que todo lo que está pasando es “totalmente consistente con las repetidas predicciones y advertencias”.
“La única sorpresa es la velocidad del cambio. El cambio climático está aquí. Es aterrador. Y es apenas el comienzo. La era del calentamiento global ha terminado. La era de la ebullición global ha llegado”, puntualizó.
Las afirmaciones del titular de la ONU se ajustan a las proyecciones de Copernicus que consideran poco probable que el récord de julio sea aislado este año, ya que las temperaturas sobre las áreas terrestres están muy por encima del promedio.
Fuente: UN News Centre (Julio 2023)
https://news.un.org/es/story/2023/07/1523012
Comments